Entradas Por :

proprom

Líderes de Tienda

¡Estamos buscando a nuestros líderes de tienda!

¡Estamos buscando a nuestros líderes de tienda! 1024 595 Proprom

¡Las mejores agencias de demostradoras y promotores necesitan los mejores líderes de tienda!

Promotores de venta, promotores de marca, demostradoras, promotorías, toda la fuerza de venta de cualquier agencia de promoción o agencia de promotoría debe enfocarse en capacitar a sus empleados y convertirlos en líderes de venta dentro de la tienda.

¿Cómo detectar a un líder de tienda?

En toda plantilla de ventas siempre habrá personas que se destaquen, que tengan actitud de servicio, que amen su trabajo y sobretodo que inspiren a su equipo a vender mas.

Ese líder de venta será un líder de tienda, las agencias de promotoría deben recompensar su labor con bonos por objetivos, pero sobretodo darle reconocimiento dentro del equipo.

Ese líder de tienda debe estar en constante competencia, inspirar a su plantilla a llegar a los objetivos de ventas y de ser posible, competir con otros líderes de tienda dentro de la agencia.

¿Eres un líder de tienda? ¿Tienes líderes de venta en tu agencia?

Nueva Normalidad

Sonrisas en la Nueva Normalidad

Sonrisas en la Nueva Normalidad 1024 595 Proprom

¿Eres demostradora o promotor? ¿sabes sonreír con la mirada?
Entonces debes leer el siguiente post.

En esta nueva normalidad, a consecuencia del COVID-19, todas la agencias de promotoría y demostradoras tenemos la tarea de capacitar a nuestra fuerza de venta a sonreír con la mirada.

¿Cómo puedo sonreír con la mirada?

Debemos recordar que el momento en el que un cliente llega al pasillo de nuestro producto, es la única oportunidad que tenemos para causar una buena impresión.

Saludar con una sonrisa, mirando a los ojos y con un tono enérgico pero agradable, serán elementos clave para que el cliente se sienta atendido.

¿Correcto?

Los promotores de venta, promotores de autoservicio, promotores de marca o demostradoras deben enfrentar la era de las mascarillas, tienen un nuevo reto, aprender a sonreír con la mirada.

El cubrebocas impide mostrar una agradable sonrisa al cliente, así que la carta de presentación será atraer al cliente con una mirada amigable y hacerlo sentir seguro ante esta crisis sanitaria, cuidando la apariencia, textura y olor del gel desinfectante, ya que será nuestro aliado para atraer al cliente y brindarle confianza en esta era del distanciamiento social.

Promotoría de éxito

Promotoría de éxito.

Promotoría de éxito. 1024 595 Proprom

4 claves para tener una promotoría exitosa en campo en esta nueva normalidad:

1) Los promotores son los embajadores de la fortaleza para una marca en campo, son la imagen en el punto de venta, no solo negocian, venden y hacen el acomodo del producto, sino que también conocen todas las características y beneficios de él, por ello, estar en constante capacitación generará mejores resultados de tu equipo de promotoría.

2) Con la nueva normalidad, es fundamental que tu equipo en punto de venta cumpla con todas las medidas de seguridad, con el fin de evitar contraer o transmitir algún virus. El uso de guantes, cofias, caretas y cubrebocas son medidas indispensables para el correcto desempeño laboral.

3) Las agencias que representan marcas deben estar a la vanguardia mediante la tecnología, con el objetivo de monitorear en tiempo real todas las incidencias, focos rojos e información relevante que el equipo de promotoría reporte. Además, se debe tomar acción en cada caso para evitar contratiempos.

4) Se recomienda implementar herramientas virtuales como una APP que indique asistencia, ventas, SKU y demás datos, buscando cumplir con los objetivos asignados al personal involucrado y de esa forma se puedan tomar decisiones cruciales para el mejor desempeño de la marca.

¡Visitanos! www.proprom.com

Contamos con estas y más claves para llevar tu marca a lo más alto.

Qué son los Inventarios Fantasma?

Inventarios Fantasma

Inventarios Fantasma 1024 595 Proprom

Este término hace referencia a artículos que se reportan en el software o sistema de gestión del inventario como «unidades presentes» en el punto de venta, pero que en realidad no se encuentran ni en anaquel ni en bodega. Es decir, el producto se encuentra agotado.

 

¿A qué se debe?

Una de las causas que ocasiona tener inventarios fantasma es por la falta de alineación del sistema operativo, por errores de abastecimiento, robo por parte de empleados o clientes, producto mermado o devuelto, o registro de ventas incorrectas.

El inventario fantasma es una de las mayores causas de problemas de disponibilidad en el punto de venta.

¿Cómo evitar el inventario fantasma?

Lo primero será monitorear el punto de venta con un equipo de promotoría y tecnología (app).

El equipo de promotoría deberá revisar las ventas semanales y realizar el reporte en caso de que no haya disponibilidad del producto en el anaquel.

Posteriormente, modificar los datos en el software para alinear las ventas del producto con la información de la tienda.

El equipo de promotoría puede ayudar con la información acerca de la llegada del producto en cantidades suficientes a la tienda.

Es importante el control y seguimiento tanto de las ventas como del resurtido del producto.

 

10 errores comunes de las marcas en redes sociales

10 errores comunes de las marcas en redes sociales 2062 1205 Proprom

Las redes sociales son un gran canal para posicionar tu marca y hacerla crecer, pero debemos tener cuidado con muy errores comunes que suelen cometer las marcas desde el momento de comenzar.

  1. No tener una estrategia

¿Alguna vez has escuchado la frase “dar palos de ciego”? Bueno, pues esto es lo mismo. Si no tienes un objetivo y un plan para llegar a él, de poco servirá estar en redes sociales.

  1. Tener presencia en todas las redes

Toda marca desea tener un buen alcance, pero primero debemos definir nuestros objetivos de comunicación. No es lo mismo Facebook, que Instagram, o que LinkedIn. Cada red se dirige a un target distinto, por esto debes de localizar a tu público y trabajar sobre esa red.

  1. Más cantidad que calidad

No debemos perder de vista lo más importante: clientes potenciales.

¿De qué te servirá tener muchos seguidores a los que no les interesa lo que haces? Concéntrate en buscar tu target y ofrecerle contenido que le sea de utilidad.

  1. Compartir demasiado contenido

La ausencia de contenido causa desinterés por parte del público, pero un exceso abruma a cualquiera. Tienes que dejar madurar cada publicación y para eso hay gráficas de frecuencia que te lo demuestran.

  1. Tu marca como tema único

Imagínate que tienes una cita con una persona que te atrae muchísimo, pero cuando empieza a hablar, no para de referirse a sí misma. ¿Cómo te sentirías? ¿Qué pensarías? Exacto. Es lo mismo con una marca.

  1. Hacer a un lado la interacción

Estar en una red social no consiste solo en registrarse y publicar contenido periódico; se trata de promover la comunicación con tu audiencia, por medio de tu participación en conversaciones, respondiendo sus comentarios, etc.

  1. Tiempo de respuesta

Es muy importante reflejar una imagen atenta y cercana, por lo que contestar siempre y en un tiempo breve favorece la percepción del cliente hacia tu marca y aumenta tu valor.

  1. Ignorar las estadísticas

Con las métricas podemos analizar e interpretar el comportamiento de los usuarios. Podemos obtener datos como por ejemplo en qué momento del día tuvimos más interacción, qué publicaciones tuvieron más éxito, entre muchos otros.

  1. Hablar sin escuchar

Es un error bastante común dotar de información al público y no tratar de saber cómo se sienten, qué piensan o qué prefieren. Esto lo puedes hacer mediante dinámicas como encuestas, o posteos que incentiven la interacción.

  1. No adaptar los contenidos a cada red social

Para cada red social es una forma distinta de llegar al público, ya que son distintos segmentos; además de las diferentes formas que te ofrece cada plataforma para interactuar.

Las estadísticas muestran que en 2020 hay 3,200 millones de usuarios en redes sociales alrededor de todo el mundo a diario, y estas cifras siguen creciendo. Evita cometer estos errores y llega lejos con tu marca.

Tener presencia en redes sociales es parte de la evolución del mercado. Acércate con expertos y recibe asesoría, ¡persigue tus objetivos y diferenciate de la competencia!

Marketing promocional: el aliado en las ventas

Marketing promocional: el aliado en las ventas 822 595 Proprom

Tienes un negocio, no tienes ventas, o necesitas incrementarlas por el bienestar del establecimiento; habías escuchado que el marketing podría ayudarte a incrementar esas ventas, entonces te dispones a “googlear” marketing y ¡vaya! muchas respuestas, pero no encuentras cómo utilizarlo para tu negocio, ¡qué dilema! Entre tantos resultados encuentras la respuesta: marketing promocional.

El significado de marketing es extenso, pero tiene un principal objetivo: divulgar un negocio para reforzar una marca y aumentar las ventas. Entre las distintas posibilidades de divulgación está el marketing promocional.

Un resultado directo de esa divulgación es el ROI (Retorno de Inversión) en un menor tiempo. Es decir vender más, en poco tiempo.

 

¿Qué es el marketing promocional?

El marketing promocional es un conjunto de estrategias aplicadas con el objetivo de construir una marca, aumentar el número de ventas, prospectar clientes y fidelizarlos.

Todo lo anterior se lleva a cabo a partir de acciones directas que incentivan la interacción entre la marca y los consumidores, llevado a cabo de manera inmediata. 

Pongamos un ejemplo: cuando vas caminando por el súper y encuentras a una persona que ofrece una muestra de la nueva leche de almendras, 100% sabor y 0 % calorías, de inmediato este producto va a despertar tu curiosidad, y más porque te encantó su sabor, entonces ¿qué haces? Exacto, realizas la compra.

Pero lo anterior no es la única manera de aplicar marketing promocional, las estrategias sobran. Esa es la principal característica de este marketing: son muy amplios los caminos para lograr tus objetivos. 

Ventajas del marketing promocional

Para saber si el marketing promocional es lo que necesitas, debes analizar qué es lo que te ofrece y qué podrías obtener de ello. Estos son algunos de los beneficios a partir de acciones promocionales. 

Atracción de nuevos clientes

Uno de los aspectos más destacados es la atracción de nuevos clientes. Las acciones de marketing promocional posibilitan alcanzar un nuevo mercado, la mayoría del tiempo, el cual tiene desconocimiento de tu marca y de tus productos. 

Una promoción despierta de inmediato la curiosidad de los consumidores, incluso si no estaban interesados en alguna. 

Fidelización de clientes ya existentes

¿Cuántas veces has escuchado que mantener un cliente es mucho más barato que conseguir un cliente nuevo? Y por supuesto que esta frase es cierta, no solo en el aspecto monetario, sino en el tiempo y esfuerzos que te tomará conseguir ese cliente nuevo. 

Realizar promociones que premien o agradezcan la preferencia de tu cliente actual es una acción que sin duda será recordada. 

Creación de fans/seguidores de marca

Uno de los principales beneficios del marketing promocional es que las personas alcanzadas por las campañas pueden convertirse en mucho más que clientes, pueden convertirse en seguidores enganchados en la divulgación de la marca.

Un efecto es que además de consumir tu producto, también puede recomendarlo a otras personas: publicidad gratis ¡grandioso! Gracias a las recomendaciones tendrás mucho mayor alcance y confianza del público. 

Resultados en menor tiempo

Algunas acciones de esta disciplina generan resultados inmediatos, lo que lo convierte en una de las principales ventajas, y es funcional en cualquier momento, incluso cuando hay stock de más y es casi obligatorio sacarlo a la venta de inmediato. 

El máximo exponente del marketing promocional: Coca Cola

Como seguramente es de tu conocimiento, no hay marca que nos deje más lecciones de cómo vender que Coca Cola. Sus estrategias hacen que realmente se conecte la marca con el consumidor, y por supuesto que este lo va a considerar en su siguiente compra.

No necesitas ser Coca Cola para generar marketing promocional

Quizá te estés diciendo, «Sí, pero yo no soy Coca Cola»; claro, nosotros sabemos eso, pero no por ese motivo te debes quedar atrás y no llevar a cabo  estas estrategias. 

Existen corporativos que te apoyarán en el desarrollo de una estrategia sólida y efectiva, para que cumplas con tus objetivos, ya sea de posicionamiento de marca o de ventas. Estas agencias suelen incluir servicios que se adaptan a tus necesidades: no será necesario que tú te adaptes a ellos.

Estás a un paso de lograr tus metas. ¿Qué esperas? Consulta con los expertos y no dejes pasar tu oportunidad de romperla con tu negocio.

 

posicionamiento redes sociales Pro Prom

Posicionamiento en redes sociales: cómo ganar terreno

Posicionamiento en redes sociales: cómo ganar terreno 1024 595 Proprom
posicionamiento redes sociales Pro Prom

Cada día es más obvio para muchos que aquella marca que no tiene presencia en internet es como si no existiera, pero ¿de qué le sirve a una marca estar, si nadie se da cuenta de ello?

De acuerdo con el estudio Digital 2020: Global digital overview, el 49% de la población mundial está activa en al menos una red social; este dato sin duda muestra una ventana de oportunidad para llegar a tu público, engancharlo y convertirlo en clientes, pero ¿cómo lograr ser visible en la “era de la información”?  Es aquí donde entra el posicionamiento en redes sociales como salvación.

Posicionamiento en redes sociales

El posicionamiento de marca busca generar confianza en el usuario. En el caso de las redes sociales, el posicionamiento de marca se logra a través de esfuerzos de acercamiento con los clientes, consumidores, prospectos y usuarios de la red. ¿Cómo lo hago? A continuación encontrarás dos acciones para lograrlo.

2 acciones poderosas para lograr posicionamiento de marca en redes sociales:

Presenta tu marca en las redes que debería estar presente

Para esta acción, es muy importante que tengas muy definido a tu mercado, esto, para que uses las redes que use tu público. No siempre es necesario tener cuenta en todas las redes que existen. Otra cosa importante: ofrece contenido diverso a cada red social, no siempre publiques lo mismo en ambas redes, explota los formatos que cada red ofrece.

Ofrece contenido de valor a tu público

Es probable que no tengas seguidores si no ofreces contenido interesante en las redes sociales, o que tus seguidores dejen de seguirte. Ellos probablemente ya conocen tu producto, por eso debes aprovechar esa oportunidad para dar consejos de uso, sacar dudas, o incluso pedir opiniones. No seas egoísta y solo hables de ti mismo. Sigue la regla de oro:

¿Quieres que los profesionales se encarguen de darle valor y presencia a tu marca? Entonces no dudes en consultarlos: estamos seguros que en breve se pondrán en contacto contigo, su asesoría y expertise, más tus ganas de triunfar, te darán excelentes resultados. 

¿Cómo Montar un Stand de Ventas?

¿Cómo Montar un Stand de Ventas? 1024 595 Proprom

En el mundo de las empresas y los negocios, la participación de tu marca en eventos públicos te da visibilidad. Un stand de ventas es una oportunidad para promocionar tu producto o servicio, captar clientes potenciales, generar contactos y por qué no, cerrar una venta significativa. 

Detrás de este escenario exitoso, hay pasos previos que debes considerar y que te compartimos a continuación:

Planear a detalle

Antes, debes de hacer los preparativos del proyecto: detectar necesidades, determinar objetivos y tu presupuesto. Investiga qué tipo de evento dará contexto a tu temática, la ubicación y dimensiones del espacio que ocuparás, el número estimado de asistentes y las fechas a cubrir. Procura hacer una selección del producto a vender, la cantidad que quedará para stock y para demostración. Si harás promociones, piensa cuál será la dinámica. Y no menos importante, la distribución de tu mercancía en los muebles que vayas a disponer; el mobiliario puede variar de acuerdo al espacio designado. 

Imagina y destaca 

Antes de iniciar con la logística hazte esta pregunta: ¿Si fueras un visitante de la expo/feria/exhibición, te acercarías a tu stand? 

Complementa tu stand con recursos audiovisuales y luces; tu carta de presentación es la imagen: recuerda mostrar tu logotipo en un lugar visible. Tienes que captar la atención de los visitantes y lograrás este cometido con una decoración que impresione. Hoy en día es indispensable contar con una excelente conexión a internet para ingresar a la plataforma digital de tu marca, por ordenador o cualquier dispositivo móvil. 

Poder empático

Recuerda: tu carta bajo la manga siempre va a ser la empatía; es por eso que debes de contar con el personal capacitado y apto para que esté encargado de tu stand. Los responsables deben estar sumamente involucrados en la tarea de generar ambiente a través de su personalidad y actitud. 

Informarán sobre tu marca y realizarán las demostraciones apropiadas. Vender a un cliente exige simpatía y persuasión por parte de tu vendedor. Logra mantener una conversación y descubre lo que le interesa, lo orienta y puede ofrecerle una solución: tu marca. En realidad se trata de ponerte en los zapatos del cliente.

Uno de los tips para el primer día del evento es que visites todos los espacios, pues te dará una referencia sobre los intereses de sus visitantes y cómo venden los demás, esto enriquecerá tus ideas y proponer algunas mejoras para tu stand.

Promotor de ventas

¿Qué hace un promotor de ventas?

¿Qué hace un promotor de ventas? 1170 680 Proprom

El promotor de ventas es el profesional encargado de hacer demostraciones en locales comerciales, exposiciones y hogares. Estas demostraciones tienen la finalidad de que los clientes potenciales adquieran tu producto.

Actividades del promotor de ventas

Los promotores promueven la venta de tus productos, ese es su objetivo principal. Para cumplir con este objetivo hay una serie de funciones que el promotor tiene que realizar.

  • Ejecutar las estrategias de promoción e impulso de ventas de las unidades comerciales de acuerdo a los lineamientos establecidos.
  • Negociar espacios en los puntos de venta que permitan realizar la exhibición de los productos.
  • Mantener en buen estado y ubicación privilegiada los espacios y exhibidores en los puntos de ventas.
  • Realizar tomas de inventarios y chequeo de competencia en los puntos de ventas.
  • Impulsar la venta de los productos con el consumidor final resaltando sus bondades.
  • Reportar la asistencia en puntos de venta y la relación de gastos.
  • Realizar informe de gestión de las actividades ejecutadas en su zona o área de trabajo.
  • Apoyar a la gerencia en la ejecución de proyectos y otras actividades a desarrollar.

Habilidades del promotor

Para que el profesional tenga éxito en promover tu producto, es necesario que cuente con habilidades, aptitudes y capacidades clave para tener éxito.

  • Responsabilidad
  • Dinamismo
  • Proactividad
  • Habilidades comunicativas
  • Habilidades de negociación
  • Capacidad de persuasión
  • Iniciativa
  • Orientación al logro de resultados
  • Habilidades comerciales

Además de los conocimientos en técnicas de venta, el profesional tiene que conocer a detalle el producto e información específica sobre este.

En general, el promotor es quien tiene el primer contacto con tu público, por ello, la buena relación es la base de su imagen, de la empresa y del producto que se representa. El profesional que es cordial, educado y simpático siempre será recordado por eso.

Si necesitas del apoyo de un promotor de ventas, consulta con empresas especializadas en este ramo. Te apoyarán con el personal adecuado de acuerdo a tus necesidades.